‘Idols, Sueños Cumplidos’: K-drama made in Latinoamérica
El impacto de la cultura coreana en Latinoamérica sigue creciendo, y México se convierte en el epicentro de un proyecto sin precedentes.

Imagen tomada de redes sociales
La influencia del k-pop y los k-dramas en Latinoamérica es innegable, y ahora México da un paso histórico con ‘Idols, Sueños Cumplidos’, la primera serie de drama coreano producida completamente en el país. Este proyecto, en alianza con el estudio Foro Play, se encuentra en sus primeras etapas, pero ya ha generado gran expectativa entre los seguidores del género.
El anuncio ha emocionado especialmente a los fans en México, quienes no solo podrán disfrutar de una historia de su género favorito en su propio país, sino que incluso han tenido la oportunidad de formar parte del elenco como extras. Gracias a una iniciativa del Instituto Mexicano de la Juventud (Injuve), se ha abierto la posibilidad de participar en escenas de conciertos y otros momentos clave del drama.

Kang Dong-han, vicepresidente de contenido coreano de Netflix, señaló que esto “marca un nuevo hito en la tarea de llevar lo mejor de la narrativa coreana al mundo”.
“Idols, Sueños Cumplidos”: La oportunidad de participar en un K-Drama
Aunque los detalles de la trama aún no han sido revelados, la producción ha captado la atención del público y se espera que más información llegue este mismo año. Además, el casting para extras ya tuvo una primera convocatoria dirigida a fans del k-pop y miembros de grupos de dance cover, así como a personas con rasgos asiáticos residentes en México.
Si bien las inscripciones para esta etapa del casting ya cerraron, los organizadores han asegurado que habrá nuevas oportunidades, por lo que los interesados deben estar atentos a las redes sociales de Foro Play para futuras convocatorias.
Para los seguidores del k-drama en Chile, este proyecto marca un precedente en la expansión de la cultura coreana en la región, demostrando que la influencia del Hallyu - "ola coreana", por si no sabías - sigue en ascenso y que cada vez más países están apostando por la creación de contenido inspirado en este fenómeno global.