Dani Ride presenta versión de “Infernodaga” con arreglo orquestal
El artista pop competirá en la Competencia Internacional del Festival de Viña del Mar con una versión orquestada de su canción, junto al Coro Queer Chile.

Dani Ride
¡Cada vez queda menos! Y es que por estos días, Dani Ride se prepara para representar a Chile en la Competencia Internacional del Festival de Viña del Mar 2025 con "Infernodaga", tema que forma parte de su disco "Drama Pop".
Para seguir visibilizando el mensaje de la canción, el artista ha estrenado una versión orquestada con la participación del Coro Queer Chile, el primer coro creado por y para las diversidades y disidencias LGBTIQA+.
Este lanzamiento refuerza la propuesta de "Infernodaga", que aborda las batallas internas y los desafíos de vivir en un mundo que impone etiquetas y limitaciones. “El cielo sabe infernal/ Y aunque me traiga guerra y condena/Elijo romper mi antifaz/Si el paraíso es así/La infernodaga entierro en mi”, reza la letra de Dani Ride, la que invita a su audiencia a enfrentar sus propios miedos y a encontrar su verdadera identidad.

El artista nacional subirá al escenario de la Quinta Vergara interpretando el sencillo "Infernodaga" de su disco “Drama Pop".
Dani Ride y un mensaje de diversidad y aceptación
A través de sus redes sociales, Dani Ride ha compartido el proceso de creación de "Infernodaga", destacando el significado personal que tiene para él. Y es que este contenido no solo se trata de una melodía o armonía: incluso está acompañado por el testimonio de sus padres.
“Mis padres son personas mayores, que han cambiado mucho, pero que aunque les cuesta, siguen queriendo aprender sobre muchos temas que aún no manejas, ellos hoy me apoyan”, compartió el joven artista en un reel de Instagram que ha generado diversos comentarios entre sus seguidores.
El artista se ha convertido en un referente de la comunidad LGTBQ+, promoviendo valores de aceptación, amor propio y diversidad a través de su música y trayectoria. Desde su debut, ha destacado en la escena pop nacional con un estilo que fusiona synth-pop, electro-pop y elementos nostálgicos de los años 80. Además, ha colaborado con artistas como Nicole, Rebecca Black, Francisca Valenzuela, Esteman, Mariel Mariel, Supernova, Consuelo Schuster y Karla Grunewaldt.