Estos son los 5 mejores personajes de series de la historia
Un top que recopila a lo mejor que nos ha dado la pantalla chica.
![Series](https://los40.com/resizer/v2/ZWDFIY447RHFLDMIUHF2LSDVIE.jpg?auth=e68586ea0eafadefa95cfe03c6de359a2f6266366517f53133478e67d1a2d794&quality=70&width=1200&height=544&smart=true)
Créditos: Getty Images - Series
La semana pasada los cientos de miles de usuarios del sitio web de rankings, Ranker, votaron para decidir cuál es el mejor personaje de televisión de toda la historia.
La tarea no era fácil, ya que por la cabeza pasan cientos de opciones que provocan que el corazón se divida. Héroes, villanos, protagonistas, antagonistas, personajes secundarios y un largo etcétera es lo que se encuentra en la lista de 100 personajes que Ranker organizó de acuerdo a los votos.
En LOS40 somos fanáticos de las series, pero aun más de los personajes que estas nos dejan. Es por eso que recopilamos a los 5 mejores personajes de la historia según Ranker.
!["Dragon Ball Daima" llega a los cines chilenos con doblaje latino: Episodios y cuándo se estrenan](https://los40.com/resizer/v2/6PALPAGLUVE4JDW6S54Q4SB6AE.png?auth=abd6052d89e094c58077c8e10451bc8a21f07f216b7fe1ca6386a349776e8fc0&quality=70&width=360&height=270&smart=true)
Los fanáticos podrán disfrutar de la serie con su nuevo doblaje latinoamericano.
Los 5 mejores personajes de televisión de la historia
5. Jesse Pinkman, "Breaking Bad"
Al parecer luego de casi una década por fin Jesse Pinkman puede sonreír. El golpeado y maltratado secuas de Walter White en "Breaking Bad" es el personaje favorito de muchos de los fanáticos de la serie. Las razones de la relación parasocial de Jesse con su fandom surge a raíz de la personalidad resiliente de éste, quien a lo largo de las 5 temporadas se enfrenta a una decena de desgracias, las cuales terminan por formar un personaje complejo que a pesar de pertenecer al mundo del narcotráfico siempre está en busca de escapar de este, aunque a veces su decisiones no sean las mejores.
4. Michael Scott, "The Oficce"
Héroe o villano, buen jefe o el peor del mundo; son dilemas que pueden discutirse horas y horas, sin embargo, el impacto que ha generado Michael Scott en los corazones de los fanáticos de "The Office" es incalculable.
El amplio espectro de emociones que provoca Scott le han permitido posicionarse como uno de los mejores personajes de la historia, debido también a la complejidad con la que éste está escrito, ya que debajo de su torpe exterior se esconde un personaje de gran corazón cuya búsqueda de amor y aceptación, lo hace un personaje muy cercano a la realidad, y por ende, a los televidentes.
3. Tyrion Lannister, "Game of Thornes"
Empático, astuto y moralmente ambiguo son algunas de las cualidades que le han permitido a Tyrion Lannister de "Game of Thrones" ubicarse en el podio de los mejores personajes de la televisión. El cariño de su fanaticada recae principalmente en la personalidad que demuestra el hijo mejor de los Lannister a lo largo de la serie, la cual evoluciona de un cínico noble a un estratega que no solo sobrevivió, sino que prosperó en uno de los mundos más peligrosos e impredecibles de la televisión.
2. Tony Soprano, "Los Sopranos"
A pesar de no poder colgarse la medalla de oro, Tony Soprano tiene el título de ser el pilar y la piedra angular de los nuevos personajes de las series sobre antihéroes. El italoamericano redefinió el género de mafias, aportando un trama fresca y arriesgada nunca antes vista: las complejidades de la masculinidad en el mundo del crimen organizado. De esta forma, los shows de televisión dejaron atrás a los villanos y antagonistas básicos, y empezaron a adoptar los problemas y tabús del mundo moderno a los guiones, para así lograr figuras mucho más humanas.
1. Walter White, "Breaking Bad"
Cuándo se anunció que Bryan Cranston, conocido por ser un tierno padre en "Malcolm in the middle", interpretaría a un narcotraficante, las dudas no tardaron en aflorar. Sin embargo, Cranston nos dio una de las mayores cerradas de boca de la historia, dejando atrás sus cadenas que lo tenían preso en el género de la comedia para siempre.
Walter White, alías Heisenberg, tomó el camino que Tony Soprano había construido años atrás, convirtiéndose en una de las caras visibles de los que significa ser un antihéroe y transformándose en un modelo a seguir, obviamente no para la sociedad, sino para los estudios que buscan construir una evolución de personaje exitosa.
La conexión que logra Walter con su público se da a raíz del camino que este emprende hacía el infierno, pasando de ser un inofensivo profesor de ciencias con el cual uno empatiza, a ser el mayor capo de la droga y el mejor personaje de todos los tiempos.