“El Juego del Calamar”: Todos los juegos de la segunda temporada explicados
La nueva entrega de la popular serie surcoreana trae desafíos aún más letales y retorcidos y ya es todo un éxito para Netflix.
![](https://los40.com/resizer/v2/AEGWUSFZINFNTFFEG7DZEGQCSA.jpg?auth=1782b2d94be4341dd07a621f49fff9e111b48682a31bfdafe49ec88cc6419aec&quality=70&width=1200&height=544&smart=true)
Reproducción
La segunda temporada de "El Juego del Calamar" no solo marca el regreso de Seong Gi-hun (interpretado por Lee Jung-jae) al sanguinario torneo, sino también la introducción de nuevos juegos que llevan la tensión al límite. Y es que esta vez, Gi-hun tiene un objetivo claro: infiltrarse para destruir la organización desde adentro, aunque ello implique volver a enfrentarse a pruebas aterradoras.
Desde el juego tradicional coreano ddakji hasta el siniestro pentatlón a seis piernas, los nuevos episodios se aseguran de mantener a los espectadores al borde del asiento. Es por eso que a continuación, te contamos cómo funcionan los desafíos más destacados de esta segunda temporada.
!["El Juego del Calamar" llega a Chile: ¿Dónde y cómo participar?](https://los40.com/resizer/v2/7OSZC6R7MFHRDG77U3SGWCGOEI.jpg?auth=be1dbecc7eac2b7c57e271dc918417b103113d9cc9f2e1fec191bc2e72b5a65b&quality=70&width=360&height=270&smart=true)
La popular serie que arrasa en el streaming dejará de ser una experiencia ficticia para algunos, aunque dejando de lado un detalle importante.
“El juego del Calamar”: Todos los juegos de la segunda temporada explicados
Ddakji: Este clásico juego de papel reaparece en la temporada, cuando Gi-hun y su equipo rastrean al misterioso reclutador en el metro. Similar a los clásicos "tazos" que todo niño noventero y dosmilero jugó en Chile alguna vez, los jugadores deben voltear el papel en el suelo con un golpe certero.
Pan y lotería: Un cruel inicio para los nuevos episodios, donde “El reclutador” entrega pasteles y boletos de lotería a desconocidos. Al no ganar, los participantes se quedan sin nada mientras el personaje interpretado por Gong Yoo destruye los pasteles sobrantes.
Jokenpô menos uno: Conocido aquí en Chile como cachipún, o, si te criaste viendo monitos animados, como "piedra, papel o tijera", adquiere un giro mortal. Los jugadores deben eliminar una de sus selecciones por ronda, y el perdedor se enfrenta a la muerte. Porque claro, aquí todo termina con muerte.
Pentatlón a seis piernas: Divididos en equipos, los concursantes deben superar cinco pruebas en coordinación: desde juegos tradicionales como gong-gi y jegi, hasta lanzar peonzas y piedras. Así es, aquí en Chile se conoce como “yincana”. Ojo que uno de los juegos de este pentatlón es el “Gong-gi”, que no es más que “la payaya”, otro tradicional juego chileno.
Mingle: Inspirado en el "juego de las sillas musicales", los jugadores deben refugiarse en habitaciones al azar tras girar en un carrusel gigante. Quienes no encuentren espacio, mueren.