All Music Works: Presentan primer sello discográfico de artistas creados con IA

Carlos Zehr, fundador del sello, explicó a Rolling Stone, que la producción se basa en el análisis de tendencias en redes sociales.

All Music Works

Como dice el meme de Malcolm, “el futuro es hoy, ¿oíste viejo?”. Y es que esta semana una noticia dejó bien en claro que el desarrollo de la inteligencia artificial está creciendo a pasos agigantados en el mundo del entretenimiento, pues se presentó al mundo All Music Works, el primer sello discográfico conformado exclusivamente por “artistas” creados mediante inteligencia artificial.

Con sede en España, esta innovadora compañía promete generar un cambio sustancial en el panorama musical global. Según el comunicado publicado en su web oficial, All Music Works se describe como un “colectivo creativo que opera como sello discográfico y estudio de producción musical”, con la misión de “revolucionar la industria de la música a través de la creación y promoción de artistas únicos y contenido musical innovador”.

Este colectivo está integrado por diseñadores gráficos, productores y especialistas que supervisan el trabajo de la IA y se encargan de gestionar los aspectos legales, como los derechos de autor.

Inteligencia Artificial: ¿Qué estudiar en Chile con la irrupción de esta disciplina?
Inteligencia Artificial: ¿Qué estudiar en Chile con la irrupción de esta disciplina?

Con la irrupción de la Inteligencia Artificial es importante adaptarse en el sistema educativo, y estas son algunas recomendaciones.

¿Cómo funciona All Music Works?

En conversación con la icónica revista Rolling Stone, el fundador del sello, Carlos Zehr, explicó que la eficiencia es una de las claves del proyecto. “Somos capaces de hacer lo que Warner con 10 artistas en los que invierte 10 millones y tarda un año en desarrollarlos y producirles un videoclip, solo que nosotros lo hacemos en un mes y con una décima parte del coste o menos”, aseguró Zehr.

La producción se basa en el análisis de tendencias en redes sociales como TikTok y YouTube, lo que permite crear música y desarrollar artistas con historias propias. Dependiendo del estilo y las necesidades del proyecto, se ajusta el grado de intervención humana y de IA en la creación de voces, instrumentales y letras.

Los artistas virtuales que ya están en escena

Entre los artistas generados destacan nombres como:

Lara Chrome, que fusiona pop electrónico, D&B y UK Garage.

Cielo Roto, un grupo de indie pop.

Riftboys, un colectivo que mezcla hip-hop, trap y R&B.

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

  • 40 al Día

  • Podcasts

  • Programación

  • Playlists

  • Lista oficial de LOS40 - Chile

    Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40 Chile actualizada cada fin de semana

  • Lo último en Urban

    Lo último en Urban

    Lo más reciente en Urban las novedades musicales que lo rompen en la calle.

  • Lo último en pop internacional

    Lo último en pop internacional

Compartir

Tu contenido empezará después de la publicidad